Una mujer agonizante dijo a su marido desde su lecho de muerte:
“Cuando me muera, quiero que seas fiel a mi recuerdo. Si te casas con otra, mi fantasma vendrá a molestarte”.
El hombre juró ser fiel.
Cuando ella murió, su marido le guardó luto. Pero al cabo de seis meses se enamoró de otra mujer.
El fantasma apareció para decirle:
“¡Te vigilo! ¡Sé lo que le dices, qué regalos le das, y te puedo repetir las palabras con que la cortejas!”
Sintiéndose así vigilado, el pobre hombre no podía hacer nada.
En el colmo de la angustia fue a consultar a un monje Zen; y éste le dijo:
“Bien, el fantasma sabe todo lo que haces... Entonces la próxima vez que se te aparezca, toma un puñado de arroz y pregúntale cuántos granos tienes en la mano. Si te responde exactamente, es un fantasma de verdad. Si no te responde, significa que tú lo has inventado”.
Y así fue: Cuando apareció el fantasma, el hombre le preguntó cuántos granos de arroz tenía en la mano. Y el fantasma se disolvió.
Cuento Zen
Fotografía de Agron
Creamos nuestros propios fantasmas. Les damos forma y contenido, les alimentamos, les adoramos y les tememos. Y, finalmente, pugnamos por sacarlos de nuestra conciencia. Seguramente, sería mejor dejar a los fantasmas en su verdadero hogar: las películas.
Artea
Bonus track.-
Artista:Erik Berglund Tema: Garden of the Heart Álbum: Healing Harp of Heaven (2000)
Sí, te quiero tal como eres, exactamente tal como eres. Y soy feliz contigo exactamente tal como eres. Y digo sí a tu madre tal como es, exactamente tal como es. La quiero a través de ti, y respeto su grandeza porque fue quien te dio la vida. Y lo mismo con tu padre. Y miro a tu tamilia y le digo si a tal como es y a todo lo que ocurrió, exactamente tal como ocurrió.
Bert Hellinger
Fotografía de PatrickSmithPhotography
A veces, lo peor que nos ocurre es lo mejor que nos puede pasar. Difícilmente avanzaremos si no aceptamos la parte de nuestro ser, cuya existencia estamos continuamente negando.
Artea
Bonus track.-
Artista: Aschera Tema: Whales of Atlantis Álbum: Whales of Atlantis (1997)
Compartir desde la unidad profunda con todos es ir aprendiendo a insertar el propio esfuerzo en la acción divina que en el silencio empuja la historia, valiéndose de todas las facultades recibidas, de inteligencia, de voluntad, imaginación y sensibilidad e insertándolas en una acción mayor.
Es el arte del wu-wei de la sabiduría china, el arte de actuar no actuando, de actuar respondiendo directamente, desde el fondo, a las circunstancias.
Hay que estar despejados y libres de sí mismos para percibir las necesidades de nuestro alrededor y darse cuenta de en qué momento y cómo responder a cada necesidad particular. No se trata de tirar del otro hacia uno mismo, sino de ponerse a su lado y de ayudarle a que descubra por sí mismo lo que le hace falta.
Ana María Schlüter Rodés en Guía del Caminante
Bonus track.-
Artista: Alex Ubago Tema: Aunque no te pueda ver Álbum: Fantasía o realidad (2003)
Hoy te echo de menos... yo sólo quiero hacerte saber, Amiga, estés donde estés, Que si te falta el aliento, yo te lo daré Y si te sientes sola, háblame, Que te estaré escuchando aunque no te pueda ver
Me hablaron en sueños de mi camino, y por la mañana al despertar, cogí mi mochila y con paso acelerado salí de casa en su búsqueda. Crucé ríos, atravesé pantanos, escalé montañas y descansé en valles. Al cabo de unos años, dejando atrás continentes y océanos, lo había encontrado. Me hallaba caminando con pasos cansados por el camino, mi ansiado camino, que me condujo de nuevo a casa.
Emi Zanón Simón en Dayal, miradas al interior.
El camino interior es de dirección única. Sólo se circula hacia uno mismo. Todo rumbo marcado siempre es un regreso.
Artea
Bonus track.-
Artista: John Lennon Tema: Imagine Álbum: Imagine (1971)
You may say I'm a dreamer, but I'm not the only one.
Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único.
Algunas cosas han cambiado este verano. Siempre lo hacen; las cosas siempre se mueven en mis adentros. Pero quizás alguno de los recientes acontecimientos en mi vida haya "tocado" algo más profundo de lo que, hoy mismo, acierto siquiera a adivinar. El tiempo lo dirá.
De repente, un día de agosto, sentí la necesidad de quitar todas las macetas del balcón de casa. Tenía unas 10 plantas. Todas ellas crasas (cactus y similares). No entendí porqué, pero la necesidad apareció de repente. Y yo la seguí. Las llevé al huerto, donde siguen sobre un ribazo.
Este pasado agosto he dedicado bastante tiempo al huerto. Más del que yo mismo había planeado. Todos sabéis que, la Tierra, siempre ha sido una suerte de refugio para mi. Quizás por ello son muy satisfactorias todas las horas que allí paso, independientemente del esfuerzo físico que conlleven. Al final siempre dejan "un profundo lago de serenidad", difícil de conseguir en ciertas condiciones.
Volví al trabajo el 1 de septiembre. Y esa misma tarde compré nuevas jardineras de barro, algunas macetas y sustrato para plantas. Con un poco de imaginación, fabriqué también una especie de semillero-huerto para consumo propio. En otro momento os explicaré el invento, y cómo está evolucionando. El objetivo es abastecernos (en nuestra propia casa) de brotes tiernos de espinacas, canónigos y rúcula, en un espacio de 80 x 35 cm. (lo que mide la parte superior del aparato de aire acondicionado).
Como no podía ser de otro modo (además de los semilleros para el huerto que normalmente cultivo en el balcón) esta vez planté hortalizas en lugar de cactus. Esta mañana asomó la primera espinaca y se intuía la presencia de dos puntitas verdes en la fila de las rúculas.
Siempre salgo al balcón por la mañana;... pero, ahora, todo en él me parece distinto. Al margen de que, físicamente es distinto, algo ha cambiado también en el espíritu del balcón (que probablemente no sea otro que el mio propio).
Esta tarde, a la vuelta del trabajo, no pude resistir el impulso de ir al balcón tras abrir la puerta de casa. La fila de las rúculas presentaba ya unos ocho brotes con dos hojas cada uno. Llamé a Verónica, que al verlo, no pudo reprimir un asalto de alegría en su rostro. Este verano ha tenido ocasión de "encontrarse" con la tierra. Ahora dice comprender lo que siento por ella.
Y yo mismo, me sentí inundado por un sentimiento que... no acierto a describir. Algo (nuevamente algo) me impulsó hacia el espejo de la entrada: tenía que mirarme a los ojos. No sé porqué,... pero tenía que mirarme a los ojos. Y así lo hice.
Y por un momento,... descubrí la mirada de un niño, que asomaba desde mi interior. No podría ser otro que yo mismo. No puede salir nada distinto a lo que hay.
El balcón ha cambiado. Y yo con él. Ambos hemos encontrado algo nuevo. Algo que siempre ha estado ahí, pero que sólo en estas condiciones, ha podido asomar: el niño que todos llevamos dentro.
Artea
Bonus track.-
Artista: The Beatles Tema: Something Álbum: Abbey Road (1969)
You're asking me will my love grow I don't know, I don't know
Me preguntas si mi amor crecerá. No lo sé, no lo sé.
La nebulosa del Águila, técnicamente conocida como M16, es un cúmulo estelar abierto situado en la constelación de la Serpiente, dentro del brazo espiral de Sagitario, en la Vía Láctea, a unos 7.000 años luz de distancia a la tierra.
La edad de las estrellas que forman el cúmulo es de unos 5,5 millones de años, mientras que la extensión de la nebulosa es de aproximadamente 70 x 55 años-luz.
Primero cuesta descubrirlo, después cuesta creerlo, y finalmente, cuesta aceptarlo; pero, la vida, siempre nos da, exactamente, lo que en cada momento necesitamos.