30 enero 2009

La taza de te

Cuenco de ceremonia del té



Cuando bebemos el té con plena atención, practicamos el regreso al momento presente y a vivir nuestra vida justo aquí. Cuando la mente y el cuerpo están centrados en el momento presente, la humeante taza de té nos aparece con toda claridad, y la reconocemos como un aspecto maravilloso de la existencia. En ese momento estamos realmente en contacto con la taza de té. Es sólo en momentos como éste cuando se goza con plenitud de la vida.

Tich Nhat Hanh en Nuestra cita con la vida.

Fotografía de El Fotopakismo

Ceremonía del Té



Fotografía de daedrius

Sucede lo mismo si la taza es de un buen café.
Es en la adecuada actitud donde realmente reside el secreto de cualquier humeante aroma.

Artea.

29 enero 2009

el alba sonrojada

Sol en la duna



秋の夜、長い
が、名前はありませんでした。
しかし、それは参加する前に
愛の話をするには、夜明け
お恥ずかしいショート。

La noche otoñal, larga
no fue, sino de nombre.
Nos unimos; pero antes
de hablar de amor, el alba
sonrojada nos corta.

Poema de Ono no Komachi

Fotografía de peo pea

28 enero 2009

25 enero 2009

Nunca el tiempo es perdido

Tiempo



Nunca el tiempo es perdido
es sólo un recodo más
en nuestra ilusión ávida de olvido.

Fragmento del tema Nunca el tiempo es perdido, de Manolo García.



Artista: Manolo García
Tema: Nunca el tiempo es perdido.
Álbum: Nunca el tiempo es perdido (2001)

24 enero 2009

Tao Te King (37)

Paisaje en colores



El Tao, por su naturaleza, no actúa,
pero nada hay que no sea hecho por él.

Si los príncipes y los reyes pudieran adherírsele,
todos los seres evolucionarían por sí mismos.

Si al evolucionar apareciera el deseo de obrar,
yo lo mantendría en la simplicidad sin nombre.

En la simplicidad sin nombre no existe el deseo.
Sin deseos es posible la paz,
y el mundo se ordena por sí mismo.

Tao Te King. Lao-Tse. Capítulo XXXVII

23 enero 2009

La dignidad del miedo

El tunel del miedo



El miedo es una valiosísima señal que indica una desproporción entre la amenaza a la que nos enfrentamos y los recursos con que contamos para resolverla. Sin embargo, nuestra confusión e ignorancia lo han convertido en una "emoción negativa" que debe ser eliminada.

Norberto Levy en La sabiduría de las emociones.

21 enero 2009

Max Lyons: La imagen hecha emoción

 Reflejos de montañas



Especializado en imágenes digitales de alta resolución Max Lyons ostentó durante mucho tiempo el título de poseedor de la imagen más grande del mundo.

Independientemente de que le arrebataran dicho título, nadie podrá negar que un paseo por las galerías de su website es todo un espectáculo para los sentidos.

Camino



Recinto sagrado



Tanto es así, que sus imágenes logran generar un buen número de emociones.

Oleaje en el desierto



Muchas galerías que visitar. Muchas fotografías en cada una de ellas.
Necesitarás tiempo y sosiego para disfrutar de este sitio.

Web de Max Lyons.



Diversidad en la unidad

20 enero 2009

la presencia de la verdad

Arco iris



Cuando la realidad acomete al que despierta, la verdad con su simple presencia le asiste. Y si así no fuera, sin esta presencia originaria de la verdad, la realidad no podría ser soportada o no se presentaría al hombre con su carácter de realidad.

Pues la verdad llega, viene a nuestro encuentro como el amor, como la muerte, y no nos damos cuenta de que estaba asistiéndonos antes de ser percibida, de que fue ante todo sentida y aún presentida. Y así, su presencia es sentida como que al fin ha llegado, que al fin ha aparecido. Y que ésta, su aparición, se ha ido engendrando oscura, secretamente, en lo escondido del ser, en sueños, como promesa de revelación, garantía de vida y de conocimiento, desde siempre.

María Zambrano en Claros del Bosque

Fotografía de jasonteacker

18 enero 2009

Olvidamos la verdad

Mirada a través de la pintura



En el Zen se dice que la luna al completo y el cielo se reflejan en una gota de rocío en la hierba. Cada cosa por pequeña que sea, cada instante, es una contribución y una reflexión del todo. Meter a un niño en la cama, pagar las facturas, escuchar a un socio, pagar al empleado de la gasolinera, escribir una carta o un informe, encontrarse para comer, planear un trabajo, regar el jardín; cada uno de estos actos se convierte en la encarnación de un corazón despierto. Es sorprendente que podamos olvidar esta verdad.
Una niña de seis años le pidió a su mamá que le explicara lo que hacía cada día en la universidad. "Estoy en el departamento de arte y enseño a la gente a pintar", contestó la madre. Sorprendida la niña dijo: "¿Quieres decir que se olvidan?".

Jack Kornfield en Después del éxtasis, la colada.

Cada corte, una vida.
Artea, (mientras corta verdura).

Fotografía de carf

17 enero 2009

Somos todo

Comenzando a vivir



En este vasto cuerpo se encuentran todas las enseñanzas, se encuentran el sufrimiento, la causa del sufrimiento y el fin del sufrimiento.

Buda.

Fotografía de Kudaker

16 enero 2009

cabalga cruzando la noche

Take me with you on this journey
where the boundaries of time are now tossed.
In cathedrals of the forest.
In the words of the tongues now lost.

Find the answers, ask the questions.
Find the roots of an ancient tree.
Take me dancing, take me singing.
I'll ride on till the moon meets the sea.


Llévame contigo al viaje
allí donde las fronteras del tiempo están en juego.
A las catedrales de los bosques.
A los mundos de lenguas ya perdidas.

Halla las respuestas, haz las preguntas.
Halla las raíces de un árbol antiguo.
Hazme bailar, hazme cantar.
Seguiré hasta que la luna se encuentre con el mar.

Fragmento del tema Night ride across the Caucasus (Cabalgada nocturna por el Cáucaso) de Loreena McKennit.



Poesía interior en su estado más puro.

13 enero 2009

Humildad

Paseando por la playa



Es un movimiento espontáneo hacia los otros que surge cuando se ha comprendido el alcance de conocerse a uno mismo. No es una virtud codiciada ni una disciplina impuesta; si alguien trabaja para ser humilde, deja de serlo. Al intentarlo, pierde naturalidad.

Cualquier forma de coacción, interna o externa, contribuye al surgimiento de la insensibilidad. Si gastamos energía en mantener mecanismos defensivos, complicamos todo el sistema de interrelaciones y nos debilitamos en el cinismo o la hipocresía.

Ninguna persona soberbia anhela encontrarse con otra similar, en cambio el sentimiento de humildad aspira a prograparse entre todos.

Enrique Mariscal en El Poder de lo Simple.

Fotografía de Fla Barbieri

Bonus Track.



Autor: Lesiëm
Tema: Humilitas
Álbum: Auracle (2004)

12 enero 2009

La luna mas grande

Luna llena


Me gusta mirar la luna.
Será por mi afición a la agricultura o, quizás, por la astronomía.
El caso es que siempre sigo sus fases y, siempre que es visible en Valencia (famosa entre otras cosas por su luna), la busco antes de irme a dormir.
Ello me ha permitido disfrutar, este pasado fin de semana, de una de las mejores lunas del año, al coincidir la fase de luna llena con su perigeo (momento en que su distancia a la tierra es menor).

El pasado sábado día 10 pudo verse la mayor luna llena que veremos este año; pues lamentablemente, en el próximo perigeo estará en fase de luna nueva (lo que no evitará también un notable espectáculo).

En estos momentos todavía puede contemplarse (especialmente hacia el amanecer) un soberbio espectáculo, pues la coincidencia de la fase de luna llena con el perigeo provoca las lunas más grandes y brillantes que pueden contemplarse desde la tierra.

Todavía estáis a tiempo de disfrutarla.

Y si queréis estar atentos a sus apogeos y perigeos, visitad este sitio.

10 enero 2009

Una moneda de oro

Moneda de oro



Vengo, Maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada.
Me dicen que no sirvo para nada, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto.
¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?

El Maestro, sin mirarlo, le dijo:

Cuánto lo siento muchacho, pero no puedo ayudarte.
Debo resolver primero mi propio problema.
Quizás después...

Y haciendo una pausa agregó

Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver mi problema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.

E...encantado, maestro -titubeó el joven-, pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas.

Bien, asintió el maestro.
Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho agregó:

Toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete ya y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

El joven tomó el anillo y partió.
Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con cierto interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo.

Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros se daban la vuelta y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo.

En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre; pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta.

Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, monto su caballo y regresó.
Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro.
Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda.

Al regresar a la casa del Maestro, entró en la habitación.

Maestro -dijo- lo siento mucho, no es posible conseguir lo que me pediste.
Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.

Qué importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-.
Debemos saber primero el verdadero valor del anillo.

Vuelve a montar el caballo y vete al joyero.
¿Quién mejor que él para saberlo?
Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuanto te da por él.
Pero no importa lo que te ofrezca, no se lo vendas.
Vuelve aquí con mi anillo.

El joven volvió a cabalgar.

El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo:

Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.

¿58 monedas? -exclamó el joven.

Sí -replicó el joyero-.
Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé... si la venta es urgente...

El joven corrió emocionado a casa del Maestro a contarle lo sucedido.

Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-.

Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única.
Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto.
¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda.

Cuento Zen

Fotografía de kamoda

08 enero 2009

Hirise

Marte desde la Hirise 1


Hirise es la abreviatura de High Resolution Imaging Science Experiment, un proyecto soportado en una cámara de altísima resolución a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter (Orbitador de Reconocimiento Marciano).
El hombre ha situado al MRO como satélite artificial de Marte, cuya geografía observa atentamente desde 300 kilómetros de altura.

En la página web del proyecto (dependiente de la Universidad de Arizona) pueden observarse, en este momento, casi 8.800 imágenes de la superficie marciana.

Independientemente del interés científico de las mismas (para eso se realizó el proyecto), ha llamado poderosamente mi atención la belleza de algunas de ellas... y me ha recordado otras entradas del blog donde invitaba a ver la Tierra desde el cielo.

Esta vez, el cielo es el de los marcianos... y tenemos un ojo allí, observándolos.

Podéis ver una pequeña colección de fotografías como muestra del amplio repertorio del que podéis disfrutar en su sitio.


07 enero 2009

El poder de lo simple

El poder de lo simple



El poder de lo simple es un libro de Enrique Mariscal para cuya presentación transcribo, literalmente, la contraportada del mismo.
Este libro intenta ser un oasis de reflexión; una toma de conciencia para luego seguir caminando con más horizonte. Sus páginas llaman al descanso, a la tregua, no está escrito para ganar a nadie; no propone una pasión triunfalista sobre ningún rival externo, no invita a más consumo de lo innecesario.
Propongo, a través de estas cincuenta meditaciones, acercanos al poder de lo simple, investigar sus señales, escuchar sus secretos. Cada paso requiere apertura, detenimiento, reflexión y cuidado. Carece de sentido apurarse para llegar al final, pues allí no hay nada significativo, el tesoro está en el camino, todo adquiere importancia en el andar mismo.
Enrique Mariscal.

¿Qué puedo yo añadir?.
Nada.


Bonus Track.-



Tema: Jaya Bhagavan
Autor: Krishna Das
Álbum: Live on Earth (CD 1) [2000]

Fotografía imapix

06 enero 2009

somos un cuerpo

Anatomia emocional



El cuerpo es la base de la experiencia, del pensamiento y del sentimiento, de las metáforas e imágenes que usamos para vivir nuestra vida. Es la base de nuestro ser consciente.

Stanley Keleman en Anatomía emocional.

Fotografía de Memo Vasquez

04 enero 2009

Tao Te King (36)

Gota



Quien quiera contraer algo,
antes debe extenderlo.

Quien quiera debilitar algo,
antes debe fortalecerle.

Quien quiera destruir algo,
antes debe levantarlo.

Quien quiera obtener algo,
antes debe haberlo dado.

Así es el misterio profundo.

Lo tierno y lo débil
vencen lo duro y fuerte.

No debe salir el pez de la profundidad de las aguas.
Ni deben exhibirse los objetos más valiosos del reino.

Tao Te King. Lao-Tse. Capítulo XXXVI

Fotografía de Teon

02 enero 2009

Dar tiempo al tiempo

El tiempo



En los momentos difíciles a lo mejor no somos capaces de ver la luz al final del tunel, y quizá necesitemos mucho tiempo para realizar los ajustes psicológicos precisos.

Deberíamos darnos ese tiempo y admitir que los sentimientos de impotencia y desesperación son reacciones humanas de lo más naturales y normales.

No te sientas culpable por necesitar "tiempo".

Douglas Miller en Don't worry

Fotografía de badboy69